DSN_XP y su herramienta Taladro

Herramientas DSN_XP


Principio básico del Observador es confrontar las nociones de adentro y afuera de sí 
Las metodologías en el estudio del método, requieren para efectos de su operatividad de un conjunto de herramientas como artefactos y modelos que permiten en su aplicación, la obtención de la información.
Cuando iniciamos nuestro estudio del software y su proceso de creación, este esfuerzo requería de investigación tanto a nivel de la ingeniería de software como a nivel de su desarrollo localmente en Ecuador y desde una mirada como academia dentro de la formación profesional en universidades de quienes crearían este software.

El método de investigación temática


DSN_XP diseñó este artefacto para poder realizar prototipos mentales sobre el conocimiento de una cosa o de un evento.  El proceso de investigación científica aplicado al diseño del software utilizado por DSN_XP, requiere de una apropiada herramienta que nos permita realizar una minería de información en el vasto contenido publicado en la Internet. 

DSN_XP como método de investigación científica, obtiene su base de conocimientos académicos tanto de libros especializados como de la Internet (incluyendo sus redes sociales), DSN_XP por el principio de ingeniería inversa, requiere además del conocimiento académico, del conocimiento experimental que no necesariamente se basa en la opinión de alguien muy versado en tema o concepto investigado conocido como "Gurú", sino que recoge en sí mismo la noción de fallar como premisa del método y su modelo "codificar y corregir", actividad que denominamos en sintaxis como desarmar() y armar().

Proceso de abstracción en la definición del requerimiento


Por asociación, llamamos "El taladro" al artefacto que posee dos movimientos (BottomUp / TopDown) en el proceso de abstracción para el diseño de software y lo implementamos en su sintaxis como drillUp() y drillDown() 

Ahora bien, ¿pueden funcionar de forma independiente entre sí estos dos movimientos?... 

La respuesta es "depende" del contexto de uso en el cual estamos trabajando, sin embargo, hemos descubierto que para un mejor diseño, se requiere inevitablemente aplicar los dos movimientos pues se complementan entre sí.

El Taladro by DSN_XP

Esta herramienta propuesta por DSN_XP es un "taladro" cuyos dos movimientos permitidos son la profundización o drillDown() y la abstracción o drillUp(). Nos dió el principio de los posibles movimientos del taladro y que puede aplicarse en cualquier dirección y de forma directa o drillDown() o de forma inversa o drillUp().
  • drillDown() significa que el lector desea conocer más sobre el contenido de un post en especial, por lo cual tiene que profundizar sus lecturas hacia los orígenes de las fuentes (DSN_XP.Source), para ello dispone de una base de conocimientos de referencia.
  • drillUp() significa que el lector está en la capacidad de generar un modelo y poner a prueba DSN_XP, registrando todos los puntos e inquietudes que pueda tener al respecto en la base de conocimientos.
Estos dos movimientos son básicos en el método científico aplicado al estudio del diseño de software.

No hay comentarios: