DSN_XP y el desempeño climático

El reto climático de ciudades en todo el mundo


Dentro del estudio de movimientos de transición, las ciudades y sus ciudadanos tienen el reto ante el cambio climático de desarrollar acciones a nivel de ciudad, para ello, las ciudades (incluyendo sus ciudadanos) complementan o incluso pueden superar el déficit de acciones a nivel de gobierno local respecto al cambio climático.

Las ciudades y el cambio climático

Es ampliamente reconocido que las ciudades y sus ciudadanos deben desempeñar un papel clave en la adaptación y mitigación del cambio climático. Las ciudades son ampliamente consideradas como un actor destacado en la sostenibilidad global.

Es mucho más posible lograr emprender acciones a nivel de gobiernos locales que acciones a nivel de Estado, pero ¿Qué estamos haciendo y qué se ha logrado hasta ahora?

Sistemas socio-técnicos 

La vida en la ciudad se basa en un conjunto de sistemas socio-técnicos para el desarrollo de iniciativas en alimentación, la energía y el aprovechamiento del agua. Estos sistemas actualmente se ven desafiados por los efectos del cambio climático.

Es evidente que las ciudades están lidiando con estos efectos, en el mundo se han reportado ya casi continuamente impactos de olas de calor y el aumento de las precipitaciones con graves consecuencias.

Ahora bien, si las ciudades son desafiadas por el cambio climático y sus efectos, también las ciudades tienen la capacidad para mitigar y adaptarse a gran escala. Cuando las ciudades comprenden su rol y su capacidad de cambio, se han introducido ambiciosos objetivos para la reducción de emisiones de carbono, para lograr estos objetivos, las ciudades deben activar experimentos con enfoques novedosos de gobernanza e intervenciones políticas.

Un ejemplo típico de tales experimentos es el Fondo de energía y clima de Ámsterdam desarrollado por el gobierno de la ciudad de Ámsterdam. El Fondo busca solucionar un problema acuciante que viven los ciudadanos y las empresas que deseen desarrollar edificios o infraestructuras innovadores y con bajas emisiones de carbono.


 

No hay comentarios: