DSN_XP y la data personal

Normativa ecuatoriana para la protección de datos

LegalView sobre la data personal y su administración  pública
Los datos son atributos requeridos por defecto en el diseño del software, la noción de DATA se ha venido considerando profundamente en la definición de los paradigmas de desarrollo del software. 
DSN_XP consecuentemente debe estudiar aquellos aspectos que nos pondrían en un momento ante un escenario legal por administración de datos personales y los criterios de privacidad.

Contexto de uso de la data en sistemas de información

Desde la industrialización del software, los datos han sido uno de los pilares fundamentales que permitieron el desarrollo del software en diversos niveles de participación en la sociedad humana.

Para lograr penetrar en la cultura, se consideran aspectos como la formalidad de las organizaciones al realizar sus actividades lo que motivó tarde o temprano a los acuerdos entre las partes para la estandarización y la compatibilidad de la información para su consumo bajo la perspectiva del negocio.
La formalización se considera una perspectiva adicional e independiente del hardware y de los conceptos del software y del sistema operativo en general y de lenguajes de programación, estándares particularmente que ya existían pero que recientemente se aplicarían para el diseño de aplicaciones. [Más]

Base legal para el tratamiento de los datos

Dentro de los criterios de mejora de los servicios públicos, se consideran el hecho de posibilitar la satisfacción del usuario final o el acercamiento por medios digitales del Estado al pueblo.

La política analizada para el tratamiento de datos personales en el contexto digital público del Ecuador considera: según la guía para el tratamiento de datos personales en la administración pública central [MINTEL]

Alcance

Aplica a todos los datos personales recolectados a través del sitio Web institucional y la aplicación de los servicios ofertados por a entidad, por defecto, todos los funcionarios que realizan el tratamiento de los datos personales, suscriben acuerdos de confidencialidad de la información.

Datos Recolectados

Dependiendo del trámite realizado, la entidad pública recopila el siguiente set de datos:
  • Nombre y datos de contacto
  • Fecha de nacimiento
  • Datos de perfil en línea (?)
  • Datos de contacto en cado de emergencia
  • Datos del perfil de las redes sociales (?)
  • Copias de documentos de identificación (?)
  • Educación e información profesional
  • Dispositivo utilizado en la sesión
  • Datos de autenticación
  • Datos sobre la ubicación
  • Otros datos que sean cargados o proporcionados por el ciudadano digital

Finalidad

El procesamiento transaccional por trámite realizado utiliza y comparte esta información para los fines siguientes:
  • Transacciones de autenticación de usuario (nombre, dirección, teléfono, mail)
  • Información financiera y de tarjetas electrónicas para procesamientos de pedidos siendo extensible esta data a servicios asociados como entrega, cámaras de compensación de tarjetas y terceros involucrados en la transacción.
  • Soporte a otros servicios mediante solicitudes de información e interoperabilidad
  • Para proporcionar información basada en requerimientos y necesidades en la relación de servicio
  • Para proporcionar enlaces a herramientas sociales en redes como foros, etc.
  • Para administración y tramitología de servicios institucionales
  • Para aspectos técnicos administrativos o transaccionales de la entidad que presta el servicio.
  • Para difusión de material promocional requerido para la mejora del servicio.
  • Para protección de contenidos y servicios (?) 

No hay comentarios: