Mostrando entradas con la etiqueta Experimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experimentación. Mostrar todas las entradas

DSN_XP y Tales de Mileto

Filosofía natural


Tales de Mileto fue un pensador revolucionario que, a través de su búsqueda de un principio único y su confianza en la razón, sentó las bases del pensamiento científico. Su legado perdura hasta nuestros días y nos recuerda la importancia de la observación, la razón y la búsqueda de leyes universales para comprender el mundo que nos rodea.

DSN_XP realiza esta investigación en su afán por entender al método y la necesidad de experimentar con las diversas herramientas y los distintos artefactos que se utilizan para tal objetivo.

El arjé: El origen de todo

Tales de Mileto propuso que el agua era el _arjé_ , es decir, el principio originario de todas las cosas. Esta idea, aunque hoy parezca simplista, fue revolucionaria para su época. Al buscar un principio único, Tales estaba dando los primeros pasos hacia una explicación racional del universo, alejándose de las mitologías dominantes.

DSN_XP conceptúa que, al tratar de sistematizar el todo, se requieren estructuras mentales que permitan capturar los detalles del escenario observado, en este caso, la idea de un principio único comienza a ser descartada por la presencia de la noción de perspectivas, razón por la cual se ve la necesidad de un pensamiento inverso como principio de observación para el diseño de la herramienta o artefacto que se utilizará para lograr describir los detalles del escenario desarmado.

La observación de la naturaleza

Tales de Mileto era un gran observador de la naturaleza. Sus conocimientos en astronomía le permitieron predecir un eclipse solar, lo cual era un logro impresionante para su tiempo. Su interés por los fenómenos naturales lo llevó a buscar explicaciones racionales, sentando las bases del método científico.

DSN_XP comienza a experimentar con estos conceptos, de forma específica con el proceso de observación que más tarde daría paso a la idea de Perspectivas DSN_XP

La importancia de la razón

Tales de Mileto valoraba la razón como la herramienta para comprender el mundo. Creía que a través del pensamiento lógico se podían encontrar las respuestas a las grandes preguntas sobre la naturaleza.

Esta confianza en la razón es un pilar fundamental del pensamiento científico.

Relación con el pensamiento científico

Ruptura con la mitología

Tales de Mileto fue uno de los primeros en intentar explicar el mundo a través de la razón, en lugar de recurrir a mitos y dioses. Esta ruptura con la mitología es un paso esencial para el desarrollo del pensamiento científico.

Búsqueda de leyes universales

Al proponer que el agua era el principio de todo, Tales estaba buscando una ley universal que explicara la diversidad de la naturaleza. Esta búsqueda de leyes universales es un rasgo característico del pensamiento científico.

Importancia de la observación y la experimentación

Aunque no se tiene mucha información sobre sus métodos, es evidente que Tales se basaba en la observación de la naturaleza para formular sus teorías.

La observación y la experimentación son fundamentales para el método científico.

DSN_XP concuerda con este argumento y lo transforma en el corazón de su método dual para la observación de diversos escenarios, lo que más tarde, daría paso a la necesidad de una estructura mental triple o triada que pueda contextualizar el resultado de la perspectiva aplicada a la observación en curso.

Legado 

Padre de la filosofía natural

Tales de Mileto es considerado el primer filósofo natural, ya que fue uno de los primeros en intentar explicar el mundo a través de la razón y la observación.  Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de la filosofía y la ciencia en Grecia.

para DSN_XP, su legado consiste en reconocer tanto a la observación como a la experimentación, como los componentes base para la definición de una técnica o artesanía, que utilizaríamos tanto en el estudio del método o en el estudio de la Ingeniería de Software.


DSN_XP y la experimentación

 La experimentación en DSN_XP

Experimentación base
Un principio del método que dirige el proceso de diseño para DSN_XP radica en la experimentación con el modelo que fue diseñado para poder abstraer un contexto de usabilidad.

Experimentación

Nuestro contexto de experimentación, está íntimamente relacionado con el proceso de codificación y la racionalización mediante la algoritmia, para efectos de lograr crear una solución como sistema, utilizando los principios de cálculo y de modelado que el lenguaje de programación lo permita.

Fue la experimentación la única forma que encontramos para lograr desarrollar nuestras habilidades de programación, ya que no todos teníamos acceso al hardware necesario para un aprendizaje continuo.  

Debido a que, los programas que codificábamos eran sencillos en base a nuestra limitada comprensión de la semántica que se sujetaba al lenguaje de programación escogido para el efecto.

Parte del proceso de aprendizaje radica en la observación del código realizado por una fuente de conocimiento que estudiamos (tutor o libros o videos u observaciones al proceso de codificar de un tercero), por ello, es nativo para DSN_XP el pensamiento inverso o la capacidad de leer código de terceros para efectos de establecer un modelo de solución a problemas específicos por experimentación.

Prototipar

DSN_XP entiende por prototipar justamente al concepto que deseamos expresar como experimentación, ya que parte de la comprensión del lenguaje de programación radicaba justamente en trabajar con las ventajas que determinan la usabilidad de un lenguaje de programación, esto es programar una abstracción y la capacidad del dominio de la sintaxis del lenguaje de programación.

Ahora bien, el prototipado para nosotros podía tener varios contextos de uso y uno de ellos era justamente el utilizar el lenguaje de programación para generar una secuencia de eventos y así lograr un comportamiento por parte del sistema programado.

DSN_XP y acerca de

DSN_XP

Marco de trabajo para la adquisición de conocimiento

¿Qué es DSN_XP?

DSN_XP nació en el año 2003 como resultado de una investigación pionera en el campo del desarrollo de software en Ecuador, esfuerzo requerido en el contexto académico universitario para el desarrollo de las tesis de grado de la Facultad de Sistemas de la Universidad Tecnológica Israel.

Inicialmente concebido como una herramienta para estudiar los aspectos técnicos del desarrollo, DSN_XP ha evolucionado hasta convertirse en un marco de trabajo completo para la adquisición. de conocimiento y la creación de soluciones innovadoras al aplicar los principios de la ingeniería inversa y la experimentación, con ello, hemos desarrollado una metodología altamente adaptable que nos permite abordar proyectos de cualquier complejidad. 

Nuestro objetivo es empoderar a nuestros clientes para que puedan tomar decisiones informadas y. alcanzar sus objetivos  A lo largo de los años, hemos refinado nuestro enfoque, pasando del Diseño de Software Inverso y Experimentación a Diseño de Soluciones a Necesidades por Experimentación, lo que refleja nuestra evolución y nuestro compromiso con la excelencia.

DESSINE

DESSINE
DESSINE es la única organización en Ecuador con los derechos exclusivos sobre DSN_XP.

DSN_XP: Exclusividad y Calidad Garantizadas

DESSINE es la única organización en Ecuador que posee los derechos de propiedad intelectual sobre DSN_XP. Nuestro marco de trabajo ha sido desarrollado a lo largo de años de investigación y experimentación, y ha demostrado su eficacia en numerosos proyectos. Adaptamos DSN_XP a las necesidades específicas de cada proyecto, garantizando resultados a medida

Al elegir DSN_XP, te beneficiarás de:

  • Innovación constante: Acceso a nuestros estudios sobre las últimas actualizaciones experimentadas.
  • Soporte técnico especializado: Aplicamos nuestro marco de trabajo para generar conocimiento abierto y claro para la comunidad.
  • Garantía de autenticidad: Todo nuestro trabajo como Francisco Toscano Morales está respaldado por DESSINE.
En DESSINE, utilizamos la ingeniería inversa como una herramienta para aprender y mejorar continuamente. Sin embargo, DSN_XP es nuestra propia creación, adaptada a nuestras necesidades específicas y protegida por nuestro modelo de licencia CC.

DSN_XP es el resultado de años de investigación y experimentación por parte de nuestro equipo. Aunque nos inspiramos en otros marcos de trabajo, DSN_XP es una metodología única y exclusiva de DESSINE.

En DESSINE, no solo utilizamos DSN_XP, sino que lo hemos perfeccionado a través de nuestra experiencia y conocimiento. Nuestro marco de trabajo para la generación de conocimiento se adapta a las necesidades únicas de cada proyecto, garantizando resultados de alta calidad y satisfacción del cliente,

Historia de origen

DSN_XP es un marco de trabajo iterativo y colaborativo que hemos desarrollado para fomentar la adquisición de conocimiento en el ámbito del desarrollo de software, inicialmente y luego en contextos diversos en los cuales hemos participado para brindar soluciones basadas en la experimentación y la ingeniería inversa para documentar técnicamente, el diseño del software. 

Diseño de Software iNverso y eXPerimentación

Núcleo temático del estudio del método

DSN_XP es un marco de trabajo flexible y adaptable que hemos diseñado para fomentar el aprendizaje continuo y la mejora continua. Nuestra versión inicial desarrolló un método de investigación basado en la observación y la experimentación, lo que nos permitió adquirir un conocimiento profundo de los aspectos técnicos del desarrollo de software. A partir de esta base, hemos desarrollado un conjunto de principios y prácticas que nos guían en la creación de soluciones de software innovadoras y de alta calidad.

El corazón de DSN_XP reside en su capacidad para aprender y evolucionar. Al investigar nuestro propio método, podemos identificar áreas de mejora y adaptar el marco de trabajo a las nuevas tendencias y desafíos del desarrollo de software. Esto nos permite garantizar que DSN_XP siga siendo una herramienta relevante y eficaz en un entorno tecnológico en constante cambio.

Nuestra metodología surgió de la necesidad de desarrollar un enfoque más estructurado y eficiente para el desarrollo de software. A través de una investigación exhaustiva, exploramos diversas técnicas y métodos, incluyendo los principios de la Programación Extrema (XP). Sin embargo, en lugar de adoptar un enfoque existente de manera rígida, decidimos crear nuestro propio marco de trabajo, al que denominamos DSN_XP. Este marco nos permite modelar nuestras ideas de manera flexible y adaptarnos a los desafíos específicos de cada proyecto

Significado

DSN_XP es una filosofía de diseño que va más allá de las herramientas y técnicas tradicionales. Al aplicar los principios de la ingeniería inversa y la experimentación, hemos creado una metodología altamente adaptable que nos permite abordar proyectos de cualquier complejidad.

Nuestro objetivo siempre ha sido desarrollar soluciones que no solo cumplen con los requisitos técnicos, sino que también satisfagan las necesidades específicas de nuestros clientes.

A lo largo de los años, hemos refinado nuestro enfoque, pasando de DSN_XP como un acrónimo para Diseño de Software Inverso y Experimentación a Diseño de Soluciones a Necesidades por Experimentación, lo que refleja nuestra evolución y nuestro compromiso con la excelencia
Denominación original DSN_XP
Nota: Para el 2014 decidimos cambiar el nombre del marco de trabajo a:

Cambio de denominación sobre DSN_XP