Base de conocimientos DSN_XP
![]() |
DSN_XP.BaseKnow |
Nuestra base de conocimientos se establece gracias a las siguientes fuentes de información DSN_XP que son:
- Biblioteca que contiene todos los libros que se han buscado en la red sobre un contexto específico de apoyo teórico para una investigación DSN_XP.
- Investigaciones que son aquellos temas que debemos consultar para lograr definir un contexto apropiado para una intervención en la cual aplicaremos DSN_XP en cualquiera de sus versiones.
- Actores que son aquellos personajes que hemos investigado como proponentes de una teoría o escuela de pensamiento que estamos consultando para describir un escenario de uso o experimentación con DSN_XP.
Conocimiento base
El conocimiento científico
![]() |
Estudio inverso del método con DSN_XP |
DSN_XP es una metodología para desarrollar conocimiento, como metodología posee la facultad de estudiar el método, por lo tanto, dicho estudio implica el uso de la técnica de observación y experimentación, este razonamiento es la fuente principal de conocimiento que aplica DSN_XP para conceptuar un modelo como artefacto, bajo esta premisa, DSN_XP está en la capacidad de definir lineamientos para una lectura adecuada y un uso apropiado del modelo.
Academia
Nuestra base de conocimientos estaba determinada tanto por nuestra formación académica como analista programador para pasar luego a formarnos como ingeniero en sistemas y finalmente como consultor técnico.
Nuestra base de conocimientos se conformaría inicialmente entre:
- Técnicas de modelado, modelos y métodos en la historia del software.
- Herramientas y buenas prácticas referidas en los contextos de desarrollo de software.
DSN_XP conceptúa como núcleo de su marco de trabajo, al desarrollo de una base de conocimientos que fueron obtenidos durante nuestra formación como Tecnólogo analista programador y luego como Ingeniero en sistemas.
Estos conocimientos que forman nuestra base de conocimientos académicos, junto con las investigaciones temáticas desarrolladas, son referidos en cualquier intervención técnica que requiera de las recomendaciones de DSN_XP, así como el estudio y actualización constante de nuestros propios conocimientos para el modelado avanzado de software y el desarrollo de investigaciones temáticas.
Escuelas de pensamiento
La información está disponible en cualquier parte, es preciso entonces su interpretación para comenzar a definir un conocimiento como la facultad de entender y juzgar una cosa. Bajo este razonamiento, se entiende entonces que son necesarias diversas áreas de conocimiento para conceptuar de forma holística todo el proceso de desarrollar software.
SWEBOK (IEEE)
Base de conocimientos sobre la ingeniería software
Las diversas áreas de conocimiento que estudiamos del SWEBOK son:
- Requisitos del software
- Diseño de software
- Construcción de software
- Pruebas de software (testing)
- Mantenimiento de software
- Administración de la configuración del software
- Administración de la ingeniería software
- Procesos de ingeniería software
- Herramientas y métodos de la ingeniería software
- Calidad del software
PMBOK (PMI)
Base de conocimientos sobre gestión de proyectos
Las diversas áreas de conocimiento que estudiamos del PMBOK son:
- Gestión de la integración
- Gestión del alcance
- Gestión del tiempo
- Gestión de la calidad
- Gestión de costos
- Gestión del riesgo
- Gestión de recursos humanos
- Gestión de la comunicación
- Gestión de las compras y adquisiciones
BABOK (IIBA)
Base de conocimientos sobre el análisis de negocios
Las diversas áreas de conocimiento que soporta el BABOK son:
- Análisis empresarial
- Planificación de requerimientos y gestión
- Elicitación de requerimientos
- Análisis de requerimientos y documentación
- Aseguramiento de la solución y validación
AGILE/LEAN/ADAPTIVE
Base de conocimientos sobre gestión de proyectos ágiles
Valoramos al equipo y su interacción, por encima de los procesos y las herramientas.
El software que funciona, por encima de la documentación exhaustiva.
La colaboración con el cliente, por encima de la negociación contractual.
La respuesta al cambio, por encima del seguimiento de un plan.
Estudio de artefactos y métodos
Base de conocimientos sobre metodologías y marcos de trabajo
- Ciclos de vida para el desarrollo de software.
- Modelos para la abstracción de diseños.
- Técnicas de comunicación entre equipos.
- Patrones de diseño y marcos de trabajo para el desarrollo de software.
- Aspectos legales detrás del diseño y propiedad intelectual.
- Documentación del software
Estudio de escuelas de diseño
Base de conocimientos sobre diseño de software
- Programación orientada a objetos.
- Programación orientada a aspectos.
- Diseño de base de datos.
- Diseño por contrato.
- Diseño de código abierto.
- Arquitecturas software y lenguajes de programación.
Estudio de personal humano
Base de conocimientos sobre la interacción con personas
- Cuarto camino (integración del pensamiento fragmentado)
- Filosofía (definición de modelos de pensamiento)
- Psicología (definición del posible comportamiento humano)
- Danzas y movimientos (para el equilibrio del ser humano)
- Neurolingüística (para el uso adecuado del lenguaje corporal y hablado)
- Mentoring, coaching, training de equipos multidisciplinares.
Estudio del entorno y la naturaleza
Base de conocimientos sobre la interacción entre el producto y su entorno
- Permacultura (como adaptarse al entorno natural con cultura permanente)
- Marco de trabajo adaptativo (para adaptarse al entorno del negocio).
- Comportamiento organizativo (para la definición de un lenguaje apropiado para el entorno)
- Marketing (para alinearse a los objetivos comerciales del cliente)
- Bases de conocimientos (para el continuo aprendizaje del entorno)
- Administración de riesgos (para el uso adecuado de los recursos del entorno)