DSN_XP.Tablero
Necesitábamos un tablero de ideas para organizar formalmente los lineamientos propuestos por DSN_XP como escuela de pensamiento sobre el diseño de software en Ecuador.
Decidimos aplicar DSN_XP para hacer ingeniería inversa a DSN_XP como metodología de investigación científica del software.
La idea de crear un tablero como blog fue posible gracias a las sugerencias de varias personas que desean seguir nuestras ideas ya sea por curiosidad, porque les parece interesante, porque necesitan referencias, etc.
Tablero
- Este blog está escrito en español porque toda la información técnica acerca del software usualmente suele estar escrita en inglés y es necesario para América Latina propagar el conocimiento en español :o)
- Este blog está dedicado a publicar nuestras investigaciones (desde el año 2003) sobre la ingeniería de software y recopila todos aquellos comentarios teóricos que hemos publicado en varios sitios de la Internet, esperamos que nuestras investigaciones sean de apoyo para nuestros lectores y usuarios.
DSN_XP
- DSN_XP es un marco de trabajo que originalmente fue creado para aplicar ingeniería inversa al diseño y desarrollo de software (esto es ingeniería de software)
- Como el software se ha convertido en una herramienta fundamental para los negocios, por extensión también probamos que DSN_XP puede aplicarse para la ingeniería inversa al mundo de los negocios.
- Una vez que aplicamos DSN_XP tanto al diseño de software como al diseño de procesos del negocio, pudimos aplicar DSN_XP al estudio del comportamiento humano y el proceso del pensamiento en base al diseño de modelos (a esto lo denominamos como perspectivas)
DSN_XP como metodología (estudio del método) tiene la capacidad de adoptar cualquier artefacto definido en otros métodos y recomendar su aplicación en cierto contexto de uso. DSN_XP utiliza un marco de trabajo basado en los principios propuestos por el manifiesto ágil.
DSN_XP es un producto Ecuatoriano y por lo tanto en espíritu es libre por lo cual recomendamos su utilización para consultas o soporte teórico en la ingeniería de software.