Estructuras liberadoras
![]() |
Tomado de https://www.estructurasliberadoras.com/acerca/ |
DSN_XP entra en contacto con esta técnica gracias a la comunidad ágil de Ecuador y su Meetup
Conmemorando la lucha por la equidad de género: .. acción para hacernos visibles
Construyendo el tipo de organización a la que todos quieren pertenecer al generar pequeños cambios en la forma en que nos reunimos, planificamos, decidimos y nos relacionamos.
La perspectiva del Equipo
Como DSN_XP habíamos desarrollado la perspectiva del Equipo o TeamView, como la capacidad de observarse y observar a otros dentro de un escenario y un contexto específico de aprendizaje o experimentación del trabajo en equipos conformados por distintos roles para distintas responsabilidades.
Por otro lado, siempre nos ha interesado como DSN_XP el dar oportunidades a las mujeres y a aquellos que requieren de una atención especial dentro de las diversas micro-culturas que conforman la cultura organizacional y la cultura de equipo.
Habíamos también buscado diversas fuentes de conocimiento que nos permitiesen adquirir habilidades y competencias que nos permita mejorar nuestros entornos de trabajo y al llegar a este punto pudimos conocer de otro conjunto de herramientas que en su integridad conforman las denominadas estructuras liberadoras.
Cuando estudiamos permacultura, dentro de uno de los principios de diseño regenerativo tenemos al principio de "Cuidar de la comunidad y ofertar lo que esa necesita para su crecimiento", siendo este principio de acción el que ha determinado nuestros objetivos dentro de la perspectiva TeamView.
Estructuras Liberadoras
Las estructuras convencionales en las que las personas colaboran diariamente suprimen involuntariamente la participación y el compromiso de los involucrados
Liberating Structures (LS) son métodos nuevos, prácticos y simples que ayudan a aumentar la productividad e innovación de grupos de todos los tamaños, en cualquier organización. Existen para reemplazar prácticas indeseadas que excluyen, sofocan y micro-manejan a las personas. Además liberan a las personas para trabajar al tope de su inteligencia y capacidades.
ahora bien, estos son los principios que sostienen el marco de referencia cultural de las estructuras liberadoras, a saber:
- Incluya y dé rienda suelta a todos
- Practique el respeto profundo por las personas y las soluciones locales
- Genere confianza sobre la marcha
- Aprender fallando hacia adelante
- Practica el autodescubrimiento dentro de un grupo
- Amplíe la libertad y la responsabilidad
- Enfatice las posibilidades: crea antes de ver
- Invite a la destrucción creativa para permitir la innovación
- Participa en una curiosidad seriamente lúdica
- Nunca empiece sin un propósito claro