El proceso de planificación
Componentes del Plan y su estrategia |
Este es solo un referente del proceso de planificación que puede desarrollarse para lograr armar un PETI o Plan Estratégico de los Sistemas de Información (SI) dentro de las Tecnologías de Información (TI).
Componentes de planificación
¿Cuáles son los componentes básicos de un plan estratégico? Aunque el plan estratégico de los sistemas de información SI difiere de un plan de negocios en muchos aspectos, existen varios conceptos a tener en cuenta:
- Identificación de dónde se encuentra hoy: evalúe el entorno para responder la pregunta, ¿Dónde estamos ahora?, en un plan estratégico de SI, esto incluye el mirar interna y externamente desde la perspectiva tanto del negocio como de los SI. Una vista externa responderá a la preguntas ¿Qué es posible?, y ¿Cuáles son las mejores prácticas? Debido a que la empresa debe impulsar SI, debe entonces comprender a fondo los objetivos y desafíos comerciales, además de donde se encuentran los sistemas de información actualmente.
- Identificación de dónde quiere estar en el futuro: a través del proceso de planificación, se puede desarrollar la visión y la estrategia para responder a la pregunta ¿Dónde queremos estar? En un plan estratégico de SI, responda la pregunta desde una perspectiva empresarial y de los SI. La dirección a futuro debe ser el principal determinante en el establecimiento de la dirección de los SI.
La CEPAL en su documento titulado “Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público”, define la Planeación Estratégica, PE, como “una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los bienes y servicios que se proveen.
Desde el punto de vista metodológico, la planificación estratégica consiste en un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos de carácter prioritario, cuya característica principal es el establecimiento de los cursos de acción (estrategia) para alcanzar dichos objetivos. Desde esta perspectiva la PE es una herramienta clave para la toma de decisiones de las instituciones públicas