DSN_XP y su base de conocimientos

Base de conocimientos DSN_XP

DSN_XP.BaseKnow

Nuestra base de conocimientos se establece gracias a las siguientes fuentes de información DSN_XP que son:

  • Biblioteca que contiene todos los libros que se han buscado en la red sobre un contexto específico de apoyo teórico para una investigación DSN_XP.
  • Investigaciones que son aquellos temas que debemos consultar para lograr definir un contexto apropiado para una intervención en la cual aplicaremos DSN_XP en cualquiera de sus versiones.
  • Actores que son aquellos personajes que hemos investigado como proponentes de una teoría o escuela de pensamiento que estamos consultando para describir un escenario de uso o experimentación con DSN_XP.

Conocimiento base

El primer nivel de conocimiento describe los principios básicos de un arte, ciencia o técnica, esto nos llevó a profundizar en aquellos aspectos académicos con los cuales podíamos contar como plataforma de conocimientos en aquel entonces.  

El conocimiento científico

Estudio inverso del método con DSN_XP
DSN_XP es una metodología para desarrollar conocimiento, como metodología posee la facultad de estudiar el método, por lo tanto, dicho estudio implica el uso de la técnica de observación y experimentación, este razonamiento es la fuente principal de conocimiento que aplica DSN_XP para conceptuar un modelo como artefacto, bajo esta premisa, DSN_XP está en la capacidad de definir lineamientos para una lectura adecuada y un uso apropiado del modelo.

Academia

Nuestra base de conocimientos estaba determinada tanto por nuestra formación académica como analista programador para pasar luego a formarnos como ingeniero en sistemas y finalmente como consultor técnico.

Nuestra base de conocimientos se conformaría inicialmente entre:

  • Técnicas de modelado, modelos y métodos en la historia del software. 
  • Herramientas y buenas prácticas referidas en los contextos de desarrollo de software.

Base de conocimientos DSN_XP

Conocimientos académicos

DSN_XP conceptúa como núcleo de su marco de trabajo, al desarrollo de una base de conocimientos que fueron obtenidos durante nuestra formación como Tecnólogo analista programador y luego como Ingeniero en sistemas.  

Estos conocimientos que forman nuestra base de conocimientos académicos, junto con las investigaciones temáticas desarrolladas, son referidos en cualquier intervención técnica que requiera de las recomendaciones de DSN_XP, así como el estudio y actualización constante de nuestros propios conocimientos para el modelado avanzado de software y el desarrollo de investigaciones temáticas

Escuelas de pensamiento

La información está disponible en cualquier parte, es preciso entonces su interpretación para comenzar a definir un conocimiento como la facultad de entender y juzgar una cosa. Bajo este razonamiento, se entiende entonces que son necesarias diversas áreas de conocimiento para conceptuar de forma holística todo el proceso de desarrollar software.

SWEBOK (IEEE)

Base de conocimientos sobre la ingeniería software


Las diversas áreas de conocimiento que estudiamos del SWEBOK son:
  • Requisitos del software
  • Diseño de software
  • Construcción de software
  • Pruebas de software (testing)
  • Mantenimiento de software
  • Administración de la configuración del software
  • Administración de la ingeniería software
  • Procesos de ingeniería software
  • Herramientas y métodos de la ingeniería software
  • Calidad del software

PMBOK (PMI)

Base de conocimientos sobre gestión de proyectos


Las diversas áreas de conocimiento que estudiamos del PMBOK son:
  • Gestión de la integración
  • Gestión del alcance
  • Gestión del tiempo
  • Gestión de la calidad
  • Gestión de costos
  • Gestión del riesgo
  • Gestión de recursos humanos
  • Gestión de la comunicación
  • Gestión de las compras y adquisiciones

BABOK (IIBA)

Base de conocimientos sobre el análisis de negocios


Las diversas áreas de conocimiento que soporta el BABOK son:
  • Análisis empresarial
  • Planificación de requerimientos y gestión
  • Elicitación de requerimientos
  • Análisis de requerimientos y documentación
  • Aseguramiento de la solución y validación

AGILE/LEAN/ADAPTIVE 

Base de conocimientos sobre gestión de proyectos ágiles

DSN_XP reconoce que todo proyecto software intrínsecamente contiene un factor de riesgo el cual debe ser gestionado adecuadamente, por ello, adopta la filosofía propuesta por el movimiento ágil.
Valoramos al equipo y su interacción, por encima de los procesos y las herramientas.
(TeamView)

El software que funciona, por encima de la documentación exhaustiva. 
(SoftwareView)

La colaboración con el cliente, por encima de la negociación contractual. 
(BusinessView)

La respuesta al cambio, por encima del seguimiento de un plan.
(Adaptive Framework)
El marco adaptativo requiere necesariamente de stakeholders participativos e involucrados en el proyecto, el riesgo al igual que el éxito o el fracaso de un proyecto es de responsabilidad compartida entre los miembros del equipo asignado a este. Pese a ello, el fracaso de un proyecto es de utilidad para el entorno ya que genera un aprendizaje de la cultura y el proceso se mejora continuamente.

Estudio de artefactos y métodos

Base de conocimientos sobre metodologías y marcos de trabajo

DSN_XP como metodología estudia al método, artefacto, modelo, etc., que es recomendado como buena práctica para el desarrollo de software. Esto involucra el estudio en la práctica de las siguientes escuelas de diseño:
  • Ciclos de vida para el desarrollo de software.
  • Modelos para la abstracción de diseños.
  • Técnicas de comunicación entre equipos.
  • Patrones de diseño y marcos de trabajo para el desarrollo de software.
  • Aspectos legales detrás del diseño y propiedad intelectual.
  • Documentación del software

Estudio de escuelas de diseño

Base de conocimientos sobre diseño de software

DSN_XP por principio adopta los lineamientos de la escuela de orientación a objetos, sin embargo puede adaptarse a otras escuelas de diseño bajo su noción de perspectivas de uso y escenarios.
  • Programación orientada a objetos.
  • Programación orientada a aspectos.
  • Diseño de base de datos.
  • Diseño por contrato.
  • Diseño de código abierto.
  • Arquitecturas software y lenguajes de programación.

Estudio de personal humano

Base de conocimientos sobre la interacción con personas

DSN_XP como metodología estudia al ser humano y su comportamiento, para lo cual recurre a las siguientes escuelas de pensamiento:
  • Cuarto camino (integración del pensamiento fragmentado)
  • Filosofía (definición de modelos de pensamiento)
  • Psicología (definición del posible comportamiento humano)
  • Danzas y movimientos (para el equilibrio del ser humano)
  • Neurolingüística (para el uso adecuado del lenguaje corporal y hablado)
  • Mentoring, coaching, training de equipos multidisciplinares.

Estudio del entorno y la naturaleza

Base de conocimientos sobre la interacción entre el producto y su entorno

DSN_XP como metodología estudia al entorno para respetar su estatus, para ello recurre a las siguientes escuelas de pensamiento:
  • Permacultura (como adaptarse al entorno natural con cultura permanente)
  • Marco de trabajo adaptativo (para adaptarse al entorno del negocio).
  • Comportamiento organizativo (para la definición de un lenguaje apropiado para el entorno)
  • Marketing (para alinearse a los objetivos comerciales del cliente)
  • Bases de conocimientos (para el continuo aprendizaje del entorno)
  • Administración de riesgos (para el uso adecuado de los recursos del entorno)

DSN_XP y acerca de

DSN_XP

Marco de trabajo para la adquisición de conocimiento

¿Qué es DSN_XP?

DSN_XP nació en el año 2003 como resultado de una investigación pionera en el campo del desarrollo de software en Ecuador, esfuerzo requerido en el contexto académico universitario para el desarrollo de las tesis de grado de la Facultad de Sistemas de la Universidad Tecnológica Israel.

Inicialmente concebido como una herramienta para estudiar los aspectos técnicos del desarrollo, DSN_XP ha evolucionado hasta convertirse en un marco de trabajo completo para la adquisición. de conocimiento y la creación de soluciones innovadoras al aplicar los principios de la ingeniería inversa y la experimentación, con ello, hemos desarrollado una metodología altamente adaptable que nos permite abordar proyectos de cualquier complejidad. 

Nuestro objetivo es empoderar a nuestros clientes para que puedan tomar decisiones informadas y. alcanzar sus objetivos  A lo largo de los años, hemos refinado nuestro enfoque, pasando del Diseño de Software Inverso y Experimentación a Diseño de Soluciones a Necesidades por Experimentación, lo que refleja nuestra evolución y nuestro compromiso con la excelencia.

DESSINE

DESSINE
DESSINE es la única organización en Ecuador con los derechos exclusivos sobre DSN_XP.

DSN_XP: Exclusividad y Calidad Garantizadas

DESSINE es la única organización en Ecuador que posee los derechos de propiedad intelectual sobre DSN_XP. Nuestro marco de trabajo ha sido desarrollado a lo largo de años de investigación y experimentación, y ha demostrado su eficacia en numerosos proyectos. Adaptamos DSN_XP a las necesidades específicas de cada proyecto, garantizando resultados a medida

Al elegir DSN_XP, te beneficiarás de:

  • Innovación constante: Acceso a nuestros estudios sobre las últimas actualizaciones experimentadas.
  • Soporte técnico especializado: Aplicamos nuestro marco de trabajo para generar conocimiento abierto y claro para la comunidad.
  • Garantía de autenticidad: Todo nuestro trabajo como Francisco Toscano Morales está respaldado por DESSINE.
En DESSINE, utilizamos la ingeniería inversa como una herramienta para aprender y mejorar continuamente. Sin embargo, DSN_XP es nuestra propia creación, adaptada a nuestras necesidades específicas y protegida por nuestro modelo de licencia CC.

DSN_XP es el resultado de años de investigación y experimentación por parte de nuestro equipo. Aunque nos inspiramos en otros marcos de trabajo, DSN_XP es una metodología única y exclusiva de DESSINE.

En DESSINE, no solo utilizamos DSN_XP, sino que lo hemos perfeccionado a través de nuestra experiencia y conocimiento. Nuestro marco de trabajo para la generación de conocimiento se adapta a las necesidades únicas de cada proyecto, garantizando resultados de alta calidad y satisfacción del cliente,

Historia de origen

DSN_XP es un marco de trabajo iterativo y colaborativo que hemos desarrollado para fomentar la adquisición de conocimiento en el ámbito del desarrollo de software, inicialmente y luego en contextos diversos en los cuales hemos participado para brindar soluciones basadas en la experimentación y la ingeniería inversa para documentar técnicamente, el diseño del software. 

Diseño de Software iNverso y eXPerimentación

Núcleo temático del estudio del método

DSN_XP es un marco de trabajo flexible y adaptable que hemos diseñado para fomentar el aprendizaje continuo y la mejora continua. Nuestra versión inicial desarrolló un método de investigación basado en la observación y la experimentación, lo que nos permitió adquirir un conocimiento profundo de los aspectos técnicos del desarrollo de software. A partir de esta base, hemos desarrollado un conjunto de principios y prácticas que nos guían en la creación de soluciones de software innovadoras y de alta calidad.

El corazón de DSN_XP reside en su capacidad para aprender y evolucionar. Al investigar nuestro propio método, podemos identificar áreas de mejora y adaptar el marco de trabajo a las nuevas tendencias y desafíos del desarrollo de software. Esto nos permite garantizar que DSN_XP siga siendo una herramienta relevante y eficaz en un entorno tecnológico en constante cambio.

Nuestra metodología surgió de la necesidad de desarrollar un enfoque más estructurado y eficiente para el desarrollo de software. A través de una investigación exhaustiva, exploramos diversas técnicas y métodos, incluyendo los principios de la Programación Extrema (XP). Sin embargo, en lugar de adoptar un enfoque existente de manera rígida, decidimos crear nuestro propio marco de trabajo, al que denominamos DSN_XP. Este marco nos permite modelar nuestras ideas de manera flexible y adaptarnos a los desafíos específicos de cada proyecto

Significado

DSN_XP es una filosofía de diseño que va más allá de las herramientas y técnicas tradicionales. Al aplicar los principios de la ingeniería inversa y la experimentación, hemos creado una metodología altamente adaptable que nos permite abordar proyectos de cualquier complejidad.

Nuestro objetivo siempre ha sido desarrollar soluciones que no solo cumplen con los requisitos técnicos, sino que también satisfagan las necesidades específicas de nuestros clientes.

A lo largo de los años, hemos refinado nuestro enfoque, pasando de DSN_XP como un acrónimo para Diseño de Software Inverso y Experimentación a Diseño de Soluciones a Necesidades por Experimentación, lo que refleja nuestra evolución y nuestro compromiso con la excelencia
Denominación original DSN_XP
Nota: Para el 2014 decidimos cambiar el nombre del marco de trabajo a:

Cambio de denominación sobre DSN_XP